Borges, big data y yo by Walter Sosa Escudero

Borges, big data y yo by Walter Sosa Escudero

autor:Walter Sosa Escudero
La lengua: spa
Format: epub
editor: Siglo XXI Editores
publicado: 2020-11-05T00:00:00+00:00


Una “pagina” de uno de los libros de la biblioteca de Babel. Fuente: <libraryofbabel.info>

La idea de aprendizaje automático (machine learning), numérico o estadístico hace referencia a una variedad de algoritmos computacionales, matemáticos, lógicos y numéricos que permiten aprender a partir de datos. Estos métodos se basan en “entrenar” un modelo con información que se considera confiable, como la piedra de Rosetta, para luego enfrentar el problema en la situación real, en la cual no se dispone de este andamio. En nuestro ejemplo de traducción, se parte de pensar que los textos de Naciones Unidas están bien traducidos y luego se extrapola, algorítmicamente, el hecho de que estas traducciones pueden funcionar fuera del contexto de esos textos. A modo de ejemplo, me animo a aventurar que “tous” quiere decir “todas” (o “todos”), independientemente de que la palabra esté en una novela de Tolstói o en un horóscopo. Más allá del ejemplo ridículo, validamos la traducción con el texto de Tolstói y después conjeturamos que funciona más allá de él.

Cuando Stephen Stigler dice que “Funes es big data sin estadística”, se refiere al Funes que deambula como loco por los pasillos infinitos de la biblioteca de Babel, emocionado ante la inmensidad del todo, pero sin la desesperación (ni la necesidad) de abarcarlo de alguna forma simple y sistemática. El desafío de big data y de la ciencia de datos tiene que ver con la búsqueda en la inmensidad y no con la inmensidad en sí misma; más precisamente, con guiar coherentemente la búsqueda y resolver la tensión existente entre conjeturas y datos.

Cuando se trata del infinito, no es obvio que lo que abunda no daña. La verdadera promesa de los datos es la búsqueda misma, no los datos en sí. Borges es optimista ante esta cuestión y, en relación con su masiva biblioteca (¿universo?), termina su lúcido cuento diciendo:

Si un eterno viajero la atravesara en cualquier dirección, comprobaría al cabo de los siglos que los mismos volúmenes se repiten en el mismo desorden (que, repetido, sería un orden: el Orden). Mi soledad se alegra con esa elegante esperanza.

Y si Borges se alegra, apuesto a hacerlo yo también.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.